La Yeguada
Orígenes
Nuestra yeguada Guardiola es el resultado de una antigua tradición familiar que tiene su origen en Utrera (Sevilla) en el año 1690. Ya en el libro «Diccionario Hípico y del Sport», escrito en 1881 se afirmaba «La ganadería merece singular atención pues además de ser una de las más numerosas de Andalucía reúne a la fortaleza del caballo de guerra la agilidad y elegancia del de silla, por toda España se ven los productos de esta casta (…) y si en las exposiciones no se ven caballos de esta casta es por lo opuesto que es su dueño a toda clase de exhibiciones”.
En 1943 Salvador Guardiola Fantoni, renombra la yeguada, la amplía con un lote de yeguas cartujanas y comienza a llevarla a exhibiciones. La yeguada empieza a obtener sus primeros reconocimientos como los premios en las Exposiciones de Ganado Selecto celebradas durante la Feria de Abril de Sevilla en los años 1944 y 1945…
Tras su muerte la yeguada pasa a manos de su hijo Jaime -que ya en vida de su padre había compartido con él la dirección de la yeguada- quien se hace cargo de la misma, auxiliado en sus responsabilidades por su hermano Luis (Campeón de España de Acoso y Derribo) y teniendo muy presente las directrices que marcaron en su momento tanto su padre como su hermano Salvador (rejoneador fallecido trágicamente en una corrida celebrada en Palma de Mallorca en 1960) respecto de la selección y crianza del caballo de Pura Raza Española.
Estamos orgullosos de poder decir que desde entonces hemos cosechado numerosos éxitos: Premio a la Mejor Ganadería, en Sevilla, diplomas de la jefatura de la Cría Caballar por la calidad de los productos, numerosos campeones en SICAB, ejemplares calificados como mejorantes de la raza por la Ancce, concursos de doma a nivel internacional, campeones de Acoso y Derribo…
Asimismo, hemos exportado nuestros ejemplares mundialmente: desde Norte – América, Sudamérica, México, Norte de Europa… ¡hasta en Sudáfrica puedes encontrar caballos Guardiola!
A día de hoy, nuestra Yeguada se encuentra repartida entre la finca “El Pinganillo” en Utrera (Sevilla) y la marisma del Guadalquivir, donde criamos a nuestros ejemplares de forma salvaje en sus primeros años para que así se adecúen al medio y crezcan fuertes.
Características de la línea Guardiola
Para conseguir los mejores caballos PRE nuestro criterio de selección se ha basado en tres características fundamentales: morfología, funcionalidad y la raza.
Morfología
Caballos bellos, espaldas largas y oblicuas, con una buena cruz alta y destacada, fuerte y musculoso dorso y lomo, preferiblemente corto y colocado de forma que facilite el remetimiento de los posteriores, una grupa larga, ligeramente oblicua y con grandes masas musculares.
Huesos fuertes y buenos aplomos que garanticen una larga vida y rectitud en sus movimientos.
Cascos de buen tamaño y forma redondeada, con talones abiertos y buena ranilla para repartir mejor el peso del équido. Y para rematar la morfología, una gran capacidad torácica.
Con expresión en los desplazamientos, movimientos ágiles, elevados, extensos, armónicos y cadenciosos.
Funcionalidad
Caballos duros y fuertes capaces de afrontar las faenas del campo y superar las situaciones adversas a las que el trabajo en el campo obliga.
Con corazón, que nos ha ayudado apartando al ganado bravo y en la doma vaquera pasando del arreón al parón, al paso corto, lento y tranquilo a las piruetas y cabriolas.
Que demostrasen valentía y expresión delante del toro para servir en el rejoneo.
Tolerancia, la facilidad y la voluntad para superar los tentaderos de machos y triunfar en el Acoso y derribo.
Así nuestros caballos se han dotado de un carácter de entrega y definidos, versátiles y equilibrados. Equilibrados física y mentalmente, así como equilibrados también en sus movimientos. Y han destacado tanto en la doma clásica, como vaquera, como paseando por el Real de la feria o situaciones duras como el Camino del Rocío o la nieve.
Como resultado de tantos años de selección hemos conseguido mejorar la raza del PRE y conseguir una línea única; la línea Guardiola. Unos caballos bellos, fuertes y con duende como sello del Caballo Guardiola.
Por todo esto, la línea Guardiola está actualmente presente en los mejores caballos del mundo y prueba de ello son los numerosos caballos premiados que descienden de nuestros caballos. Algunos de nuestros caballos ya fallecidos están considerados por los aficionados como legendarios ya que han dejado un legado y marcado en la historia del PRE.